No es lo mismo caer que volar, ni es lo mismo dejarte llevar por el viento, que resistir el viento. Hoy en día, tenemos muchísimas maneras de acercarnos a la sensación de volar: parapente, paracaidismo, ala delta, túnel del viento… Nosotros quisimos probar el parapente, atraídos por sentir algo diferente a lo que estamos acostumbrados. Verás que nos desenvolvemos bien en mar y tierra pero… Y el aire? Qué se siente al volar…? Te contamos por qué atreverse al Parapente!

Los pájaros nacidos en jaula creen que volar es una enfermedad

Alejandro Jodorowsky

Por qué atreverse al parapente?

Una adrenalina… Distinta: Si bien la experiencia es única, encoge y expande tu cuerpo a la vez, libera endorfinas y produce subidón, la adrenalina que experimentas es diferente a cualquier deporte de caída, donde el empujón o salto es lo que te precipita a la incertidumbre. Con el parapente corres al filo de una montaña que emula un balcón y, tras el salto, rápidamente planeas utilizando el viento. Nosotros definiríamos esta adrenalina como una adrenalina hipnotizante, incluso relajante. Sube el ritmo cardíaco, pero no hay peligro, solo paz, preciosas vistas y asombro. Esta es una de las claves de por qué atreverse al parapente.

Sencilla forma de empezar a volar: En nuestro caso, al igual que en el vuestro, volar en parapente son experiencias intermitentes que hacemos cuando viajamos, ya que buscamos conectar con el lugar de una manera distinta. Sin embargo, si os gustan los deportes de riesgo y sobretodo, aquellos que os hacen volar… El parapente es una forma sencilla de iniciarse. Requiere control del parapente, comprensión de los vientos y atreverse! Si sois experimentados, el parapente puede ser un señor deporte de riesgo en el que planear cruzando montañas, acantilados… Y a velocidades de vértigo! Atrévete al Parapente!

Observar todo desde el Cielo: Con el parapente, desde el principio del salto, no podrás dejar de mirar todo lo que la escena se presenta frente a ti. Contemplar es parte del viaje, del suave descenso. Por ello, vale la pena que estudies donde vas a realizar la experiencia porque, aunque te enamorarás del lugar en el que estés, hay algunos que se quedaran grabados en tu corazón.

Entender el viento: Aunque este sea un deporte de riesgo, se necesita un cierto control, en este caso, sobre el viento. Planear significa jugar con las corrientes cálidas y frías que te suben y bajan a su antojo. Este es el arte auténtico de volar y el que usan la mayoría de las aves. Hasta que no descubres lo mucho que puedes aprender, no se te ocurre que esto pueda ser el por qué atreverse, pero sin duda, suma!

Apto para cardíacos con vértigos y miedo a las alturas: Ojo! No es del todo así, quien tiene miedo, lo tendrá, pero es cierto que volar en parapente no supone ningún conflicto insalvable para quien sufra de mareos o miedos de altura. El salto no es agresivo y volar es agradable. Atrévete!! Esto no tiene nada que ver con subir a una atracción o tirarse en paracaídas. Esto tiene que ver con volar.

Disfrutamos de esta maravillosa experiencia con Galicia Parapente, os lo recomendamos 100%. Atrévete al parapente, siente la sensación, disfrútalo y te acompañará siempre.

Hemos conseguido conectar con tus ganas de atreverse al Parapente? Ahora ya sabes por qué!! Ve a por ello!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *