En verano de 2019 viajamos de nuevo África, quien nos conoce y ha leído la fantástica experiencia que tuvimos en Kenia, sabe que tarde o temprano volveríamos. En esta ocasión, hicimos un viaje dedicado a los safaris donde bucear en Mozambique sería la estrella del Plan:
- Safari Terrestre en Sudáfrica, en el maravilloso Parque Kruger
- Ocean Safari en Mozambique, en la costa de Praia do Tofo
Ambos safaris los realizamos con Mozambique Experience, quienes planificaron todo. Es una fortuna dar con personas expertas en Mozambique, amantes de la Naturaleza y los animales. Así que si queréis vivir una experiencia increíble, real y rodeados de buen rollo, deberías ir con ell@s, sin duda!
El Ocean Safari de Mozambique se realiza en su mayoría desde la costa de Tofo, aunque cada vez están descubriendo más localizaciones y Mozambique Experience ofrece viajes increíbles de buceo a otros puntos de la zona.
Praia Tofo es un pueblo encantador, el lugar ideal para bucear en Mozambique. Tiene una buena oferta de alojamiento, restaurantes y escuelas de buceo. Los locales son muy simpáticos, cercanos con los turistas y verás a muchos de ellos trabajando en los centros de buceo. Da gusto cuando la inversión extranjera no olvida al local!
Llegamos a Tofo conduciendo des del Kruger (más bien Robert y Mono conducían. Ellos son los cabezas de Mozambique Experience). Pasamos una de las fronteras que une el Kruger (SudÁfrica) con el Parque Limpopo (Mozambique). Al pasar la caseta donde, por cierto, puede realizarse el Visado para acceder a Mozambique sin problemas, pasamos a otro mundo. Limpopo es un Parque sin pretensiones (y sin animales!) aunque los mozambiqueños quieren recuperar la biodiversidad y ofrecer safaris.
La conducción es larga, son muchas las horas de camino que separan el Kruger y Praia Tofo, así que paramos a dormir en Chidenguele, en el fantástico Naara Eco Lodge. Si tienes la oportunidad de hospedarte ahí, hazlo!! Este oasis no puede estar en una mejor ubicación y cuidar mas los detalles. Además de una fabulosa piscina y zonas chill out repartidas por el terreno, las cabañas son un encanto. Lo único que debes tener en cuenta, si viajas por libre, es que los últimos metros para llegar al Lodge son a través de arena, así que más vale que el vehículo sea 4×4!
Llegada a Praia do Tofo
Praia do Tofo es un pueblo encantador, un fiel reflejo de la cara más amable de Mozambique. Su playa salvaje, sus calles estrechas, su gente, sus tiendecitas, sus restaurantes, la venta ambulante… En seguida sentirás que tu estancia será cómoda.
Algo que debes saber de Mozambique en general, y de Praia do Tofo en particular, es que el ritmo de vida y servicio es lento. Se toman su tiempo para atenderte y para servirte pero tras varios días lo ves incluso encantador! Estamos de vacaciones, no? Así que quien tiene prisa?
La oferta hotelera de Tofo es diversa, tienes opciones para todos los bolsillos ubicados a pie de playa o en el interior. Casi todo está regentado por extranjeros. Si vas con Mozambique Experience seguro que podrán customizar el plan según tu presupuesto. Ojo porque estaban planteándose contratar un alojamiento que también tiene escuela de buceo en Barra Beach, muy cerquita de Praia Tofo. Nosotros pudimos visitarlo y es espectacular!!!
A nivel actividad y qué hacer en Praia do Tofo, el buceo es la estrella. Divertidísima la manera en la que las embarcaciones salen de la playa, no diremos más y dejaremos que lo descubras…
También puedes encontrar en el Surf una buena opción para descansar del buceo. El tipo de ola que se origina en la Playa es perfecta para aprender a surfear o para disfrutar si ya eres un expert@.
Algo que preocupa bastante a los turistas es el tema del cash. Nosotros pudimos pagar con tarjeta en casi todos los lugares, pero para los que prefiráis tener money in hand, tenéis un banco y una casa de cambio en la entrada de Praia de Tofo.
Bucear en Mozambique, qué debes saber
Sabíamos que bucear en Mozambique sería una experiencia única, hemos leído muchísimos blogs donde recomiendan esta experiencia y la gente, en general, se queda con muy buen recuerdo. Y entendemos el por qué.
El Buceo es, simplemente, espectacular. En Mozambique hay vida y a lo grande! Se nota que estás en África porque las dimensiones de todo lo que vas a ver, son enormes!! Así que bucear en Mozambique, cumple y excede cualquier expectativa previa. Eso sí, conviene saber qué te vas a encontrar, por eso os dejamos algunas recomendaciones:
El buceo es exigente
Es lo que tiene bucear en Mozambique… No olvidéis que esto es África, donde hay poca infraestructura y mucha vida salvaje. Bucear en Mozambique es exigente, sí, y también vale la pena pero ojo, todos los puntos de inmersión tienen los siguientes denominadores comunes:
- Profundidad: Encontrar vida significa bucear, en su mayoría, más allá de los 20 metros. De hecho, será habitual llegar a los 30. Por ello, recomendamos Nitrox!! Nadie quiere quedarse sin aire y verse obligado a subir cuando criaturas fascinantes pasean a tu alrededor.
- Descenso sin cabo: A pesar de lo popular del buceo y de que prácticamente todas las escuelas hacen inmersiones en los mismos puntos, no hay cabos de referencia. Lo que significa que descenderás y ascenderás siguiendo la línea del instructor /guía. Es frecuente lanzarte de la barca en negativo (jacket desinflado y pulmones vacíos) lo cual dificulta la compensación de los oídos si éstos empiezan a doler. Pacta con el guía si te sientes incómod@ bajando como un plomo y ten en cuenta que la parada de Seguridad también será un reto, así que se recomienda un perfecto control de la flotabilidad.
- Mar abierto: Es la única manera de bucear en Mozambique. Los puntos de inmersión son en mar abierto, es decir, lejos de la costa y sin apenas referencias, paredes o arrecifes. Importantísimo concentrarse y utilizar la línea del guía o incluso a tu compañero de buceo como referencia. Aquí es donde el ordenador se torna todavía más imprescindible para controlar la profundidad y la velocidad de ascenso.
- Corrientes: Sí, hay corrientes en Mozambique y, dependiendo de las condiciones de ese día, pueden ser importantes. Saltar en negativo garantiza que nadie se pierda, de ahí lo conveniente que resulta. Si te cuesta más, paciencia y sin separarse del compañer@.
- Visibilidad: La visibilidad no es el punto fuerte del buceo, hay temporadas mejores que otras, eso sí, Mozambique está repleto de vida porque se encuentra mucha alga flotante en sus aguas, lo cual puede ensuciar la visibilidad y volver el agua verdosa. Se calcula que en las mejores condiciones la visibilidad puede ser de más de 15 metros y, si las condiciones no son favorables, de menos de 12m.
- Estado del mar: Pese a que la época seca es la que más garantiza un mar en calma y mejor visibilidad, lo cierto es que el océano Índico es impredecible, así que te recomendamos que lleves Biodramina (cualquier solución contra el mareo que compres en Praia de Tofo no funciona).
- Centros médicos: De momento, no hay centros médicos cercanos a Praia do Tofo, por lo que conviene extremar las medidas de seguridad. Pero tranquil@s! Hay centros de buceo que disponen de máquinas de oxígeno si se requiere.
La época en la que viajes, es clave
Y esto lo decimos porque dependiendo del mes en el que vayas, encontrarás condiciones y vida bajo el agua diferente.
- Marzo a Septiembre es la época ideal para bucear en Mozambique, aunque puedes bucear durante todo el año. Pero digamos que en estos meses, hay mayor probabilidad de ver vida.
- La mejor visibilidad, el mar más calmado y las mejores temperaturas (el mar puede estar entre 27 y 30 grados) lo encontrarás en los meses de verano Africano (Diciembre a Abril)
- La época seca, de Mayo a Noviembre, ofrece una temperatura del agua de entre 19 y 21 grados.
- Respecto a la fauna acuática:
- La época del Tiburón ballena es de Octubre a Mayo. Aunque Praia do Tofo presume de poder ver tiburones ballena durante todo el año. Nosotros viajamos en Agosto y no vimos.
- Una de las joyas de la corona de Praia do Tofo son las ballenas. Nosotros pudimos verlas buceando e incluso desayunando des del hotel! Si quieres verlas, apunta estas fechas: entre Junio y Octubre.
- La Fauna acuática es sin duda el gran atractivo de bucear en Mozambique. Prepárate para bucear con manta rayas, rayas de ojo pequeño (no son muy comunes en otras zonas del mundo), tiburones, tortugas, ballenas o tiburones ballena (para los más afortunados)
Puntos de buceo
Si estás en Praia do Tofo y puedes salir a bucear todos los días, perfecto!! Más probabilidades de ver cosas. Lo habitual es hacer 1 par de inmersiones por día (3 como mucho).
Hay varios puntos de buceo y, por lo general, cualquier escuela te llevará por casi todos ellos, así que no te obsesiones, todos son enclaves que merecen la pena y lo importante es disfrutarlos. Dependiendo del viento y de la marea, conviene ir al Norte o Sur y acceder a una mejor visibilidad. Nuestra recomendación: deja que tu guía te recomiende lo mejor.
Para que te suenen algunos de los Dive Spots más conocidos, aquí te los mencionan: Puntos de inmersión
Disfruta del buceo, de Mozambique y de Praia do Tofo! Este lugar en el mundo es único. Como bien dicen Robert y Mono, aquí todo lo que verás, es tamaño África!!