Primer estreno de este Blog; un lugar que nace con la pretensión de compartir experiencias, aventuras, de lanzar recomendaciones e invitar a la reflexión de todos aquellos aventureros y amantes de la Naturaleza que, sin ser expertos en un deporte, desean sentir adrenalina y apostar por un canal outdoors. Os lanzamos una primera pregunta: kayaks o rafting? Lo tenemos claro! Los Kayaks son mejores que el Rafting!
Hoy nos ocupa un ranking en el que se apuesta por los Kayak como deporte de río más divertido y completo; tanto para grupos reducidos, como grandes grupos. Os animamos a que sintáis la aventura en un deporte de contacto con la Naturaleza; donde podréis vivir marcos incomparables en escenarios preciosos de río y montaña.
Todo nació con un dilema que se nos planteó al querer dedicar un fin de semana a los deportes de aventura. Requisitos: que fuera outdoors, que nos permitiera sentir adrenalina, que nos diera acceso a un paisaje natural bonito, que pudiéramos disfrutar aunque no tuviéramos nivel y que garantizara risas. Así que tras elegir Huesca (Aragón), nos decidimos por Murillo de Gállego; con su río de aguas bravas y amplias que, además, está muy bien enlazado con Barcelona, donde nosotros residimos. Nos aventuramos a un recorrido de nivel medio, con kayaks individuales y embarcaciones dobles para los menos expertos y no nos equivocamos. Muchos cayeron varias veces al río y otros permanecimos intactos a pesar de los complicados rápidos que encontramos durante el descenso.
Reforzamos pues, aquellos motivos que nos impulsaron a escoger el kayak frente al Rafting y aquí os los dejamos, esperando que resuelvan vuestras dudas:
- El tamaño del grupo no importa y, por lo tanto, este deporte es apto para 2 o 15 personas; podéis optar por kayak monoplaza o biplaza; en cualquier caso, no deberéis juntaros con otros grupos para llenar la embarcación si sois pocas personas.
- El reto individual. Amamos el grupo, nos encanta el equipo pero tener independencia y control sobre el kayak es un lujo que pone a prueba tus habilidades. Tú eres el capitán y el marinero; controlas velocidad y dirección y podrás comprobar tu evolución desde que inicias hasta que finalizas el recorrido en el río. Si esta parte te da inseguridad, recomendamos el kayak biplaza; divertido y algo más estable.
- Más huecos en el recorrido. Y esto te da una visión del río distinta. Obviamente, al tratarse de una embarcación más pequeña, los huecos por los que cruzar, el tipo de rápidos por los que precipitarse pueden ser más estrechos y, por tanto, menos concurridos. En el caso de que el río tenga muchas embarcaciones descendiendo, seguro que los puedes sortear y seguir tu ritmo.
- La entrada al agua. Quizás esta reflexión sea muy sibarita… Pero despertamos envidias cuando todos y cada uno de nosotros, nos tiramos al agua con nuestro kayak saltando desde la plataforma; la experiencia es chulísima y no puede existir un arranque mejor para la actividad.
- Sabor y panorámica del río. De nuevo, el kayak te permite estar rodeado de agua por ambos lados, por delante y por detrás; con acceso pleno a cualquier panorámica desde tu posición y sin que nadie te entorpezca. Es un deporte de Naturaleza, de mojarte, de caerte, de sentir el frío del agua y de contemplar paisajes únicos… Y por qué no, de no perderte todo lo que sucede en el río, incluyendo las caídas de tus compañeros J En zonas más tranquilas, relajarte y dejarte llevar por la corriente te da una sensación única.
En conclusión, disfrutamos tantísimo que para nosotros es obvio que los kayaks son mejores que el Rafing, aunque también queremos hacer Rafting! Es un buen deporte colectivo sin dua.
Os dejamos la empresa con la que nos aventuramos a probar los kayaks: UR Pirineos, los recomendamos!