No hay duda de que Teruel existe y visitarla en cualquier época del año será siempre una buena idea. Si lo haces en verano, sus noches frescas y días cálidos darán para mucho. Te descubrimos algunas piscinas Naturales en Teruel que no puedes dejar de visitar y disfrutar.
Estrechos del Río Ebrón
Un tramo sencillo te adentra al Río Ebrón hasta su nacimiento (en Tormón). El baño está permitido a lo largo del río y, de hecho, han habilitado una zona amplia donde casi siempre da el Sol para que puedas hacer picnic.
Para llegar ahí, te recomendamos que te dirijas a “El Cuervo” y busques aparcamiento en el mismo pueblo o en el parking que está siguiendo el camino de tierra, de esta manera caminarás menos kilómetros hasta encontrarte el Río.
En cualquier caso, caminando hacia Tormón pasarás por el río y podrás darte algún que otro chapuzón. Hay tramos con pasarelas y escaleras de metal (siempre estrechas) que resultan resbaladizas ya que se acaban mojando.
Normalmente el camino se prolonga hasta el Puente de la Fonseca, en total unos 8 Kms de ida. Apto para perros, niños y adultos.
Barranco Hondo (Tramacastilla)
Este es un barranco poco conocido en Teruel y uno de los más fascinantes que hemos hecho nunca. La particularidad y belleza de este recorrido es que lo caminarás por su cauce, mayormente formada por estrechos, así que los escarpines son fundamentales.
Para aparcar, os recomendamos venir aquí. Desde este punto y tras pasar un pequeño puente y algunos campos, verás un camino que te llleva por lo alto de un cañón hasta llegar a una especie de cascada escalonada (pertenece a un Molino) que será el inicio de la ruta. Ya ahí el agua se nota súper fría, por lo que muchos optan por no seguir río arriba.
El camino no es físicamente demandante, pero el agua gélida hace que sea un camino intenso. En función de su caudal (determinado por las lluvias) y tu altura, habrá tramos donde tendrás que nadar, así que también es fundamental llevar una mochila estanca para no dejar tus pertenencias desatendidas.
El total del camino es de unos 2 Kms ida y vuelta, apto para tolerantes al frío, siempre con buen calzado y donde mascotas son bienvenidas. Ojo, sólo accesible en verano.
De entre todas las piscinas naturales de Teruel que hemos visitado, esta es nuestra preferida sin duda.
Río Bergantes (Aguaviva)
El río Bergantes es un río con historia y recorrido (desde Aragón a la comunidad Valenciana) y es en Aguaviva donde se han creado pozas naturales ya que sus aguas cubren las piedras que pasan por debajo del emblemático puente de Cananillas.
El lugar es popular ya que su acceso es fácil y puedes aparcar justo al lado de las pozas, así que nosotros optamos por ir a última hora del día y encontramos poquísima gente. En función del nivel de agua habrá más o menos piscinas y habrá más o menos aglomeraciones… Así que si eres de los que busca tranquilidad, te recomendamos que te informes antes del cauce del río.
Nosotros fuimos en 2019 y por entonces ya se oían voces sobre regular el aparcamiento en este zona y, por tanto, el aforo. Recomendamos ver si en la web del Ayuntamiento se anuncia algo así.
En cualquier caso, nuestro recuerdo fue tan memorable que sólo podemos recomendar ir y conocerlo.
Pozo del Molino de San Pedro
Nos hablaron de este lugar y decidimos asomarnos a ver si la cascada era tan impresionante como se anunciaba, sobretodo atraídos por el camino offroad que nos llevaría hasta aquí. Esta cascada se encuentra en El Vallecillo y se formó por el molino cuyas ruinas son todavía visibles.
Aparcando al lado de la carretera y en algunas explanadas, accederás fácilmente al lugar a través de unas escaleras y camino de bajada.
La cascada es muy bonita y nos impresionó que llevara tanta agua en pleno verano, pero es un lugar muy masificado y en el que el concepto de quienes van es más “ir a la playa” que hacer un sendero donde refrescarse. Así pues, grupos de gente, toallas, mesas de picnic y otros elementos estacionarios se apoderan de la cascada y de la bonita piscina natural.
Metimos los pies y salimos por patas. Tanta gente no proporciona el relax que buscamos para nosotros y nuestras perritas. Eso sí, el lugar es digno de ver y por ello volveremos, pero lo haremos en unas horas donde haya menos probabilidad de encontrar masificaciones.
Nacimiento del río Pitarque
De entre todas las piscinas naturales en Teruel que estamos compartiendo, esta es la que tiene una ruta más larga y peleona (sobretodo con los calores del verano). Aún así, es una ruta preciosa que desemboca en un río fresco cuyos chapuzones compensarán los kilómetros que has dejado atrás.
Para aparcar hay pocas opciones: Pitarque, y será en la entrada del pueblo ya que no se permite aparcar en sus calles. Al final del pueblo empieza el sendero que siempre estará muy bien indicado. El camino de tierra se acompaña de una diversidad de árboles digna de ver aunque a nosotros se nos hizo largo. También pasarás por una ermita, una central hidroeléctrica, alguna construcción que pertenece a la Guerra Civil y un merendero. Si subes la Cuesta de la Virgen (donde la ermita), podrás ver una cascada que cae por la ladera de la montaña, para nosotros fue de lo más bonito.
Una vez vislumbras el río, tendrás varios espacios donde poder bañarte y casi siempre cerca la una de la otra. El lugar es de una belleza increíble, no nos extraña que lo hayan declarado lugar de interés nacional. Hay tramos con cuerdas aunque, como siempre, recomendamos ir bien calzado porque la roca si está mojada, puede ser traicionera. Además, es apta para niños y mascotas, si bien es larga y recomendamos no hacerla en las peores horas de calor en verano.
El total desde el Parking es de unos 5 Kms, aunque puedes quedarte en la piscina natural que elijas. Nosotros caminamos un total de unos 10 Kms ida y vuelta.
¿Te animas a darte un fresco chapuzón en estas piscinas naturales en Teruel?
No lo hemos mencionado, pero Teruel es 100% apto para vehículos Camper, de hecho nosotros viajamos con nuestra tienda de techo y encontramos lugares de pernocta muy tranquilos y bonitos.