Recorrer Suecia al completo ha sido, sencillamente, maravilloso. Nunca hubiéramos imaginado la belleza de este país y lo mucho que hemos disfrutado. Cada Nórdico que recorremos, se supera…
Os contaremos a continuación qué hemos sentido en Suecia, qué hemos visitado y qué consejos os queremos dar para disfrutarla como merece.
Suecia: nuestro oasis
Abandonar Noruega no es tarea fácil. Es un país exigente que nutre, enseña y desespera a partes iguales. Traspasar la frontera sueca nos ayudó a ir desconectando de un país que nos había dado paisajes maravillosos y empezó desde bien temprano a darnos experiencias inolvidables.
Imaginaros caminar por un desierto árido y caluroso y encontrar un lago de agua resplandeciente y fresca. Eso, para nosotros, ha sido Suecia, especialmente su Norte. Tras unas semanas de frenética intensidad en Noruega, Suecia nos calmó. Volvimos al mundo de bosques, lagos, observar, descubrir, improvisar la ruta, alargar los días…
En Suecia nos hemos emocionado, hemos bailado con auroras, volado con sus aves, jugado entre sus bosques y recargado pilas con sus cascadas. ¿De verdad queremos volver a casa? Podríamos llamar casa a este país perfectamente…
“Hemos estado en Suecia un total de 29 días y 29 noches. Nuestra Duna ha recorrido 6053 Kms en total y hemos visitado un total de 7 Parques Naturales”.
SomOutdoors
Nuestra ruta por Suecia
Nos hemos paseado por Suecia libremente y hemos saltado en varias ocasiones al Norte aún cuando estábamos dirigiéndonos al Sur, es lo que tiene recorrer Suecia al completo, que no quieres dejarte rincón por conocer. Por eso el orden en el que lo comentamos será geográfico y no temporal.
¡Empezamos por el Norte
Abisko National Park
Nuestra entrada a Suecia no pudo ser mejor. Seguramente fue en este primer punto cuando nos dimos cuenta de que recorrer Suecia al completo no era opción, era lo que debíamos hacer.
Este Parque Nacional forma parte de una ruta de peregrinaje de muchos kilómetros. Para los que lo visitamos en un par de días o menos, hay opciones de senderos más cortos que te pasearán por bosques (¡cuánto los echábamos de menos!), un cañón de piedra oscura y agua azul brillante.
Algo que nos sorprendió de los Parques Nacionales en general, es lo didácticos que son y el esfuerzo que ponen en realmente concienciar y fomentar el conocimiento.
Stora Sjofallet National Park
Este Parque rodeado de colores de otoño y algunas colinas que rompen el terreno plano, tiene en su epicentro el agua de un río frondoso y cascadas. Hay infinidad de caminos que se extienden hasta Porjus donde también hay rutas de senderismo muy interesantes.
Ojo al viento, nada te protege de él…
Bosque Linafallet
Buscábamos un lugar desde el cual ver Auroras ya que esa noche el pronóstico era favorable, así que queríamos mantenernos en el círculo polar ártico en algún lugar donde hubiera poca contaminación lumínica.
Nos quedamos alucinados con Linafallet, un bosque totalmente abandonado en Septiembre que tiene un restaurante y algunas cabañas que dan vida en los meses de verano.
Su bosque esconde cientos de renos con los que no puedes evitar tropezarte y al final de todo, en lo que parece ser un estacionamiento (y que en temporada baja se transforma en un improvisado campo de tiro) arranca un camino que te lleva a una de las cascadas más impresionantes que hemos visto hasta ahora.
El lugar nos enamoró tanto que nos quedamos un total de dos días ahí, al fin y al cabo, teníamos agua, auroras, fuego, renos y soledad.
Bjuroklubb Reserva Natural
Nos quedamos muy gratamente sorprendidos por este lugar. Pensamos en acercarnos al mar para tener momentos de tranquilidad y cambiar de escenario y acabamos encontrando un paraíso de arena y piedra que ofrecía hermosos paseos por la costa, te adentraba entre árboles y te paraba delante de renos que pasean libres por el bosque.
Además, una tónica común en el Norte de Suecia es la buena infraestructura y servicios disponibles para quien quiere acampar. Esta zona ofrece muchas zonas de barbacoa, bancos y terreno plano donde estar plácidamente.
Wilderness Road (oeste)
Nos recomendaron recorrer la parte oeste, prácticamente al lado de Noruega, de la Wilderness Road. ¡Y es de lo más impresionante que hemos hecho al recorrer Suecia al completo!
Este tramo de carretera limpio recorre amplios paisajes otoñales de monte bajo con colinas de fondo. Los ríos interrumpen la tierra interminable y sobre la misma carretera asoman estacionamientos que llevan a cascadas y tramos salvajes de agua.
El tramo más interesante empieza en Klimpfjäll y algunas paradas que recomendamos hacer son Gaustafallet y Grottan med vattenfall, por decir algunas.
Bjornlandets National Park
Bjornlandets fue, para nosotros, un oasis dentro del oasis. Al llegar, un estacionamiento asoma a unas pasarelas de madera que te adentran en el bosque. Además de un encantador espacio para hacer fuego, este Parque es diverso y lleno de encantadores rincones.
Lagos, bosques de piedra, miradores, árboles, cabañas y numerosa fauna dominada por aves bajo un manto de colores de ensueño.
¡Os recomendamos que no os lo perdáis!
Storforsen
Esta cascada no se presenta como las que conocemos. El río se vuelve bruscamente hermoso al llegar a este punto. Por ello es la cascada más voluminosa de Suecia. Kilómetros de poder y energía cúbica que ensordece.
No sólo el tramo de río expuesto es digno de admirar. Entre canales y pasarelas hay muchísimas zonas de barcacoa y, a unos kilómetros de ahí, justo donde acaba el museo al aire libre, hay una zona fantástica donde pernoctar y disfrutar de comida al fuego…
Skuleskogens National Park
Recorrer Suecia al completo significa, no únicamente ir a rincones inexplorados, también acudir a lugares algo más populares y es fácil entender por qué.
Skuleskogens es parte de la Alta Costa (Hoga Kusten) y de un camino que recorre varios kilómetros por esta zona (algo así como el camino de Santiago en Suecia). Es por ello que los estacionamientos del parque y los propios senderos pueden estar más transitados que el resto de parques. Aún así, merece la pena.
La gran atracción de este Parque es un cañón estrecho que impresiona por sus luces y sombras pero creernos, el parque ofrece mucho más: zona de acampada, islas que se conectan por lenguas de arena y lagunas plácidas.
Tannforsen
Nuestra visita a la cascada de Tannforsen fue efímera pero la zona ofrece senderismo. En nuestro caso, exploramos únicamente la caída de agua salvaje que hace de Tannforsen un efecto hipnótico. Impresiona.
Fulufjallet National Park
Tocando con Noruega, nos adentramos a la enorme garganta de Fulufjallet. Caminar a lo largo de ella culmina en una cascada magnífica y resplandeciente. Se puede caminar por el borde del altiplano o volver por los bosques. La recompensa no es únicamente el agua, también los muchos pájaros que habitan aquí.
Kosterhavets National Park
El Parque Nacional costero por excelencia en Suecia. Lamentablemente, no pudimos explorarlo tan a fondo como hubiéramos querido ya que las mareas perjudicaban el tránsito por kayak que es la mejor manera de conocer este tesoro acuático.
Aún así, si no llegas a las islas, la costa también ofrece plácido paseos a través de playas y bosques.
Fjallbacka
Arrancamos la parte más Sur de Suecia conociendo pueblos pintorescos que deben tener su punto álgido de ocupación en verano. Por fortuna para nosotros, Septiembre nos dió el escenario ideal para recorrerlo en relativa soledad.
Este pueblo es un icono para quien haya leído las novelas de la escritora sueca Camilla Lackberg y se considera la capital del asesinato en Suecia. Además, la actriz Ingrid Bergman visitó está adorable localidad durante sus vacaciones en numerosas ocasiones.
La realidad es que, más allá de las figuras que han ayudado a alzar Fjallbacka como un lugar de interés, este pueblo costero tiene otros méritos que lucir. Para empezar, sus calles pintorescas y tranquilas son tan bonitas como un cuento. Además, a lo alto del pueblo, un magnífico cañón con grandes piedras estancadas anticipa un enorme terreno de piedras que sirven de balcón a las cientas islas que forman parte de la bahía. Peliculero sin duda.
Simrishamn
Un nuevo pueblo vacacional de calles pintorescas, cultura boho, espíritu hippie y estética hipster. Como valor añadido, esta localidad es frecuentada por fotógrafos que vienen aquí a estudiar aves, pues en sus largas playas hay cisnes, patos, gansos y cormoranes, entre otros, que encuentran su lugar preferido.
Sandhammaren
Sandhammaren es una playa como muchas de las que existen en el Sur. Si vas a recorrer Suecia al completo sería buena idea no descuidar las playas anexas a esta.
Arena blanca, faros, dunas salvajes y grandes puestas de Sol. ¡Un espectáculo que no te querrás perder!
Ale Stenar
También conocidas como las Piedras de Ale es un monumento megalítico que se impone a lo alto de un acantilado verde y blanco. Su disposición recuerda a un barco, de ahí que muchos apuesten por su origen vikingo.
Se supone que este monumento tiene más de 1.400 años y muchas teorías circulan sobre su significado. ¿Nuestra recomendación? Que nadie te lo cuente, ve a verlo y pregúntate… ¿Qué significado tiene para ti?
Consejos para visitar Suecia
Cabe mencionar que nosotros hemos tenido una ventaja clara, recorrer Suecia al completo en Septiembre es un privilegio ya que no se produce la masificación típica del verano, muchos caminos están abiertos por no ser invierno y el tiempo te permite, sin ser asesinado por los mosquitos, disfrutar de amplias horas de luz.
Más allá de eso, hay un par de temas que aconsejamos vivir en Suecia: las Auroras Boreales y las Saunas (a pesar de que su origen es Finlandia, los suecos también tienen una cultura muy arraigada del cuidado y disfrutan de esta terapia).
Consejos para ver Auroras Boreales
Resumimos en 5 puntos lo que, en nuestra opinión, os ayudará a aumentar las probabilidades de ver Auroras Borales:
- Garantiza que haya noche crepuscular. Parece obvio, pero en Julio y Agosto, donde no hay noche, disminuye mucho la oportunidad de verlas.
- Busca balcones con el Norte despejado, es decir, intenta situarte en lugares donde el Norte sea visible. Suecia tiene muchos bosques y muy pocos puntos altos, por lo que es muy probable que los árboles te impidan ver el cielo al completo. Apóyate de lagos y la propia costa para asegurarte que el Norte está limpio.
- Quédate por la zona del Círculo Polar Ártico. Esto significa que tanto Noruega, Finlandia, Suecia o incluso Islandia, son lugares donde las probabilidades de ver Auroras son altas. ¿Por qué? Porque incluso en noches de baja actividad, en el círculo polar ártico puedes llegar a verlas.
- App para monitorizar el tiempo. IMPRESCINDIBLE. De nada sirve tener el Norte despejado si las nubes tapan el cielo… Asegúrate de estar en una zona con cielos limpios en las horas de noche crepuscular.
- App para seguir el movimiento de auroras. Creernos, es de mucha ayuda conocer de antemano qué noches de la semana van a ser más activas en tiempo real, en qué zonas del Globo se han visto. Nosotros os recomendamos la app Hello Aurora funciona en iOS como Android.
Saunas gratis en Suecia
Una de nuestra más gratas sorpresas de Suecia fue descubrir que exportan su cultura de cuidado personal a aquél que lo desee practicar. Y lo hacen de forma gratuita, si sabes buscar…
Sí, la cultura de Sauna está muy arraigado en Suecia, una prueba es que muchas ciudades tienen saunas de pago que te permiten disfrutar de los beneficios del calor extremo. ¿Cómo vivirlo cómo un/a auténtico/a sueco/a? ¡Cerveza en mano, haciendo nudismo y lanzándose a por un baño refrescante (río o lago preferiblemente) tras la sesión de sauna!
A continuación te mencionamos algunas Saunas gratuitas que nos encontramos al recorrer Suecia al completo:
Zona Hakkas una sauna rústica y antigua aun lado del un hermoso lago, hace falta llevar leña ya que normalmente no hay
Zona Vita una sauna nueva a un lado de un pequeño rio, ademas cuenta con una cabaña, vestidores y mesas de picnic.
Recordar que para prender la estufa que desprende el calor necesitaremos madera, encendedor, paciencia, dejar almenos 30 minutos para que el calor suba y un cazo de agua para mojar las piedras sobre la estufa y que el vapor emane en la habitación.
Circulación
Para nosotros, fue maravilloso circular por Suecia. ¿Recordáis como nos costó lidiar con el ritmo lento de las carreteras noruegas? Suecia tiene una velocidad máxima alta y el estado de la carretera es bueno, así que las largas horas de conducción son cómodas.
Recomendamos no olvidar las brechas de Parques y bosques. Por lo general, el estado de las carreteras de piedra y grava son buenos, ¡y es donde está la mayoría de vida salvaje!
Suecia no tiene peajes para los vehículos de hasta 3.500 kg.
Datos e Internet
Como en otras ocasiones, nos apoyamos con tarjetas SIM prepago locales para tener más cobertura de Datos. En esta ocasión, apostamos por la compañía Telia que ofrece un Pack de 60 GB por 40€
Precios y pago
Los precios en Suecia son altos, al fin y al cabo, seguimos en los temidos nórdicos. Algunos consejos para sufrirlos menos:
- El Diesel es más caro que la Gasolina (¡insólito!) y, aunque los precios no varíen tanto como en otros países, conviene invertir tiempo en buscar la opción más barata. No hay una cadena más barata que otra, es lo que encuentres ese día, así que mejor comparar un poco y decidir rápido.
- Suecia no dispone de Euros, pero tiene muy buena cobertura para el pago con tarjeta.
- El precio medio de la compra de alimentación es de las más altas de Europa. En el Sur, recomendamos comprar en Lidl. En el Norte… ICA o Coop son las mejores opciones.
Pernocta y servicios
Suecia es Camper friendly y, de hecho, hay quien se atreve a nombrarlo como el país más generoso con las camper. Los servicios son gratuitos y encontrarás agua en prácticamente cualquier estación de servicio.
El punto de mejora más notable es el vaciado de aguas grises… Por lo general, en las estaciones de carretera donde hay servicios para camiones podrás encontrar zonas de vaciado, pero no siempre.
La pernocta está permitida en áreas habilitadas y en toda la geografía que no sea Parque Nacional o Reserva. Esto abre infinidad de opciones de sentirse cómodos allá donde vayamos.
¡Suecia es un país de 9! ¿Y por qué no de 10? Porque en el Sur, lamentablemente, es fácil ver carteles que prohíben la pernocta de autocaravanas…
¡Ventajas de recorrer Suecia al completo!
Que no te lo cuentan.
Que descubres lugares estupendos.
Que conectas con una Naturaleza bonita y salvaje.
Si os ha gustado el post, os ha dado información valiosa o tienes alguna idea o sugerencia para que mejoremos, ¡coméntanoslo! Como siempre, estamos encantados de conectar con vosotros.