Esta pregunta que resuena en tod@ aquél que quiera vivir viajando también nos la hicimos nosotros. Teníamos claro que queríamos rodar en Autocaravana por Europa y hacerlo en un período sabático que nos permitiera disfrutar de viajar a tiempo completo. ¿Cómo presupuestar un viaje? Vivir y viajar en camper ¿cuánto cuesta?
¡Estamos felices! Ya hemos llegado al ecuador de nuestra aventura, hace 6 meses que dejamos todo y nos embarcamos en una nueva etapa en Camper recorriendo Europa. Estamos recogiendo datos y reflexionando sobre esta primera mitad de nuestro sabático y queremos compartir lo más interesante. Hicimos un vídeo analizando los pros y contras de una Autocaravana como vehículo vivienda para embarcarse en un viaje por Europa, ¿lo has visto ya?
Ahora toca hablar de un tema algo más delicado y que esperamos pueda servir de referencia a quienes necesitan ponerle números a una experiencia así ¡Turno para los costes!
Perfil vidajero SomOutdoors
Antes de pasar a leer los conceptos y cantidades siempre es bueno contextualizar porque lo que gastas se ve impactado por el perfil de viajer@ que eres, la temporada en la que viajas y las personas viajando, entre otras muchas cosas. Nuestro perfil vidajero es este:
- Tripulación: 2 Adultos (34 y 36 años) y 2 perras pequeñas (8 Kgs y 6,5 Kgs)
- Vehículo: Autocaravana Pilote de 7,15 m de largo
- Fechas del viaje: Desde el 28 de Diciembre de 2020 hasta el 27 de Junio de 2021
- Países visitados: Francia, Suiza, Italia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte, Albania, Serbia, Bulgaria, Rumanía, Eslovaquia, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia
- Perfil vida y viajes: Amamos la aventura, hacer deporte outdoors, no parar quietos, dormir en lugares escondidos y tranquilos y nuestra apuesta por la Naturaleza nos aleja de ciudades.
- Contexto: Europa está inmersa en una pandemia que impacta en cruces fronterizos, toques de queda, movilidad interna en el país, ocio y restauración.
Como véis todos estos aspectos influyen en aspectos fundamentales del viaje… Ahora sí, vivir y viajar en Camper ¿cuánto cuesta?
Costes totales y categorías
Si bien cada persona categoriza los gastos a su manera, nosotros creemos que para ser transparentes y claros, no debemos esconder ningún gasto (mientras preparábamos nuestro viaje vimos presupuestos inalcanzables o sospechosamente bajos de otras parejas), así que nuestro presupuesto se elaboró exportando nuestro modelo de vida y calculando los costes fijos que tendríamos.
Nuestro presupuesto para 2021 (recordar que estaremos de viaje hasta finales de Diciembre 2021) es de 30.000 €. Hoy llevamos gastados un total de 12.018 €
Antes de entrar a detallar cada una de estas categorías, si estás planteándote hacer un presupuesto o si simplemente quieres entender mejor cómo elaborarlo, para nosotros hay 3 conceptos que nos ayudaron mucho:
- Gastos fijos: se refieren a aquellos gastos que llevamos con nosotros, es decir, son gastos con los que nos levantamos cada mañana (Ej.: líneas móviles, suscripciones, seguro de la Autocaravana, seguros médicos (si los hay)…) y que no se mueven según viajemos.
- Gastos ordinarios: son los gastos que generamos conforme viajamos y que dependerán de la cantidad de kilómetros que hagamos, de la cultura Camper de donde estemos, de los precios de ese país o de otras circunstancias ajenas. (Ej.: Diésel, servicios, desplazamientos, compras de alimentación, restauración…).
- Gastos excepcionales: Nos referimos a gastos no contemplados y que podrían llegar a desencajar nuestras cuentas (Ej.: pruebas covid, multas, reparaciones de la Autocaravana, hospitalizaciones, reemplazo de objetos dañados o perdidos…)
Fijaros como queda nuestro gráfico en lo que se refiere a las 3 categorías mencionadas:
Lo ordinario es el gasto contemplado, por lo que tiene sentido que aparezca como mayor protagonista. Que los gastos excepcionales supongan un 15% de lo que hemos gastado se debe, fundamentalmente, a los gastos de pruebas covid, como apreciaréis más abajo.
Categorías de gastos y conceptos
Ahora sí, para responder a la pregunta: “vivir y viajar en Camper ¿cuánto cuesta?” debemos saber con mayor detalle qué hay dentro de cada una de las categorías que suman 12.018 €:
Diésel (27%)
No es sorpresa ver que la mayor partida es el combustible. La cantidad tan alta es directamente proporcional al número de kilómetros realizados y el precio del Diesel.
- Kilómetros totales: 26.931 (148 Kms /día) en 15 países durante 6 meses
- Litros totales: 2.711
- Precio medio total: 1,21 € (siendo Macedonia el país con el Diésel más barato, 0,95 € y Suiza el más caro, 1,54 € por litro)
¿Se puede ser más eficiente? Sin duda. Nosotros hemos arrastrado la excepcional situación de la pandemia que nos ha obligado a viajar país por país. El hecho de no poder saltar las fronteras libremente ha perjudicado la eficiencia en el número de kilómetros claramente. También creemos que se pueden buscar estaciones low cost, nosotros al visitar pocas ciudades, repostamos cuando hace falta donde nos pille.
Compra Supermercado (22%)
De nuevo, ninguna sorpresa para nosotros. Hacemos la gran mayoría de las comidas en la Autocaravana (98%) y nuestra inversión en la compra es alta. De media, compramos 1 vez cada 6 días y preferimos grandes superficies (76% de nuestras compras han sido ahí) donde el precio suele ser más competitivo.
¿Se puede ser más eficiente? Claramente. Cada un@ compra a su manera, nosotros apostamos mucho por el producto fresco, de nevera y una gran variedad de frutas, hortalizas, verduras, carnes, pescados, salsas y pastas secas. Además las cervezas son numerosas y también los refrescos. No comparamos supermercados ni hacemos un estudio de qué productos están mejor de precio en qué cadena o país. Para nosotros ir a comprar es un mal necesario… 😉
Ocio y Restauración (13%)
Nos movemos, vivimos y sobretodo viajamos. Somos curiosos e inquietos, así que no acostumbramos a decir que no a las aventuras, tours que valgan la pena o visitas culturales. En estos 6 meses, hemos disfrutado de muchas atracciones a precios reducidos (por viajar fuera de temporada) y nos hemos quedado con ganas de visitar muchos otros (cerrados por pandemia), así que tiene sentido que el Ocio sea nuestra tercera mayor partida:
- Restaurante: Salidas a comer en sitios locales o, incluso, a domicilio.
- Deportes y Aventura: Nos encantan y no queremos renunciar a ellas (motos de nieve en los Dolomitas, buceo en Estonia, vuelo en globo en Lituania, esquiar en Suiza…) ¡Esperamos que la lista crezca!
- Entradas / Tours: aquí incluimos tickets de acceso a parques nacionales, cuevas, monumentos históricos y también tours como el cañon de Matka (Macedonia) o el Delta del Danubio (Rumanía)
¿Se puede ser más eficiente? Para nosotros, no. No acostumbramos a comer fuera con mucha frecuencia, pero el acceso a vivir aventuras y visitar lugares emblemáticos de cada país es algo que nos gusta y nos apasiona. Para nosotros descubrir, conocer, sentir emociones… es algo fundamental en cualquier viaje y seguiremos acumulando experiencias (a veces con guía o equipación especial) que justifiquen su coste.
Internet y Apps (8%)
Un@ no se da cuenta de lo mucho que necesita los datos móviles hasta que viaja y eso, nos ha pasado sin duda. Arrancamos el viaje con una serie de gastos fijos que nos sitúan en una franja alta de gasto en esta categoría: mantenimiento de nuestras 2 líneas”ilimitadas” con Vodafone España, suscripción a Apps como Park4night, Wikiloc, Amazon Prime, GoPro y el coste de dominio web y edición de vídeos se dispara a un total de 623€.
Si además le añadimos la adquisición de tarjetas prepago con datos en aquellos países donde estamos más de 1 semana… El coste total alcanza los 915 € y sitúa esta categoría como la cuarta partida más grande.
¿Se puede ser más eficiente? ¡Se debe! Aquí nos llevamos una clara lección y aprendizaje. Antes de embarcarnos en esta aventura buscamos información sobre la mejor manera de gestionar los datos en Internet y, por lo que refleja el gráfico, no dimos con la solución óptima. Vivir y viajar en camper, ¿cuánto cuesta? Pues más de lo que esperas si este tema no lo tienes claro… Si tienes pensado viajar a Europa durante un tiempo largo, lo mejor es reducir el coste de tu línea en España (que, francamente, no te da los GB suficientes para sobrevivir fuera) al mínimo (para no cerrar la línea) y apostar por comprar tarjetas de datos en cada país que por lo general son económicos y ofrecen planes ilimitados. Si llevas router, podéis conectaros todos a una única tarjeta. Nosotros investigamos cual es la compañía con la mejor oferta prepago de cada país en este sitio web.
Gastos Autocaravana (7%)
Dejamos de vivir en un piso de alquiler y apostamos todo a una vivienda rodante que nos encanta y nos permite exprimir al máximo el viaje, pero sería muy ingenuo pensar que una Autocaravana viene sin costes extra… De hecho, el 7% de nuestro gasto se ha ido a reparar, mantener y a hacer frente a gastos fijos como los impuestos de circulación y, por supuesto, el Seguro.
¿Se puede ser más eficiente? Vamos a dejarlo en que esta categoría no depende de nosotros 100%, por lo que los imprevistos excepcionales que puedan venir deberán hacerse frente sea en Rumanía o en Noruega. Si bien es cierto que la cobertura del seguro impacta el precio, nosotros buscamos un seguro que cubriera todos los países a visitar y a todo riesgo.
COVID (6%)
Sobreestimamos nuestro presupuesto sabiendo que la pandemia incidiría en costes excepcionales que uno piensa que no serán para tanto… Pero sí son. El covid nos ha traído fronteras, restricciones de movilidad, poco acceso a restauración u ocio y una serie de pruebas que demandaban muchos de los países que hemos visitado. Estos 768 € son únicamente de PCR y pruebas de antígenos. De media pagamos unos 50 € por prueba (por persona), la más barata siendo 33 € en Rumanía y la más cara 75 € en Suiza. ¡Qué gusto dará eliminar esta categoría cuando todo vuelva a la normalidad!
¿Se puede ser más eficiente? Lo que se puede es ser más pícaro… Después de ver como las pruebas se han convertido en un negocio para laboratorios y de haber escapado de precios abusivos, creemos que nuestra manera de proceder ha sido eficiente y justa.
Parking, Peaje y Ferry (5%)
Agrupamos estos costes que inciden directamente en la movilidad y ruta del viaje. Costes que un@ ya debe contemplar aunque eso no significa que no haya sorpresas…
Algunos países tienen viñeta obligatoria, así que la alternativa a carreteras gratuitas no existe (Bulgaria y Rumanía por ejemplo), aún así estamos satisfechos porque la amplia disponibilidad de tiempo nos ha permitido apostar por muy pocas carreteras de pago. En los ferry hemos ido al Istmo de Curlandia en Lituania, a la isla Saaremma en Estonia y claro, ahora cruzamos de Estonia a Finlandia.
¿Se puede ser más eficiente? Si alguien lo es, ¡encantados de aprender!
Pernocta (3%)
En pernocta incluimos aquellas noches que nos han generado coste, ya sea de aparcamiento o camping. Nuestro balance de noches gratuitas vs noches de pago es muy bueno (sólo hemos pagado un 15% de las noches que llevamos en ruta), así que estos 351 € (la mayoría gastados en Croacia) son una buena noticia.
Gastos Perros (3%)
Viajamos con nuestras 2 perritas que, por supuesto, tienen una partida exclusiva para ellas. Lo principal es su comida, pero también incluimos gastos veterinarios que representan tratamientos o pastillas desparasitarias.
Servicios y Suministros (3%)
Indirectamente relacionados con la Autocaravana, aquí englobamos aquellos suministros que son necesarios para viajar y vivir en ella: GLP (el más importante), servicios de lavandería, lavado de autocaravana y otros servicios como el llenado o vaciado de agua que muy pocas veces ha sido de pago.
¿Se puede ser más eficiente? Sin duda ver que en lavandería hemos gastado 110€ nos hace plantearnos si deberíamos lavar más a mano o adquirir una lavadora portátil… ¿Recomendaciones? Por otro lado, el GLP es una partida bastante pequeña teniendo en cuenta que este gas nos permite tener calefacción, agua caliente y nevera. ¡Y que hemos viajado durante todo el invierno!
Gastos Médicos (2%)
Apenas un 2% se va en esta categoría que incluye gastos de farmacia y el seguro médico que contratamos en los Balcanes ya que ahí la Seguridad Social española no da cobertura y, por pandemia, era obligatorio contratar.
Otras Compras (2%)
Todo lo que no tenga que ver con alimentación en Supermercado va aquí. Básicamente conceptos como las compras puntuales en gasolineras, helados, cañas de pescar, utensilios que hemos reemplazado (manguera o hacha) y artículos personales o de regalo. Un total de 266 € en 6 meses, la prueba de que se necesita muy poco este tipo de cosas para vivir una aventura.
Multas (1%)
Hemos sido galardonados con un total de 2 imprevistas multas, una en Francia y otra en Bosnia. Cruzamos los dedos porque no vengan más, sobretodo de países que están tan controlados por radares como Estonia (¡hemos alucinado!) o Suiza.
Vivir y viajar en Camper ¿cuánto cuesta?
La cuestión es que depende mucho del contexto, perfil, estilo e importancia que le des. Nosotros, por el momento, vamos bien encaminados respecto al presupuesto que teníamos en mente que, a pesar de ser generoso (o eso creíamos), creemos que acabará siendo más acertado de lo esperado.
Ahora toca seguir el viaje, toca disfrutar de los 6 meses que quedan, y lo haremos en la parte de la ruta más “cara” ya que nos esperan países como Finlandia, Noruega, Suecia, Dinamarca, Bélgica y Alemania, entre otros.
¿Creéis que seremos capaces de seguir en la línea presupuestada? ¿Qué os parece el artículo “Vivir y viajar en camper ¿cuánto cuesta?”? ¿Os ha aportado información importante y útil?, ¡os leemos!
No sé si sois conscientes de lo que ayudáis con este post. Mil gracias por vuestro tiempo y dedicación.
365puestasdesol
Muchísimas gracias por leerlo y por el comentario, ya nos podemos ir a dormir contentos jeje
Fantástico post, y encontramos mucha transparencia y coherencia con los gastos que estimáis y compartís! No os asusté Finlandia y Noruega tanto. Por si os sirve, un mes en Finlandia/Noruega(2 adultos y 1 perro grande) gastamos unos 2800-3000€ con todo.
Mil gracias por x compartir todos estos datos, son de gran ayuda!
Muchas gracias por leernos y darnos tu opinión, creíamos que era importante tener una visión realista y detallada, veamos que pasa con Finlandia y Noruega, gracias por los ánimos!
Oleee!! Os felicito por este post! Me ha encantado.
Súper útil , bien detallado e intuitivo.
Muchas gracias por leernos y el comentario, ¡nos alegramos que os haya gustado familia!
Un gran post!! Muy bien explicado y detallado. Muchas gracias por compartir.
Muchas gracias a ti por leernos, un saludo!
Que bueno este post! Habéis sido súper transparentes y se agradece. Que tal el presupuesto en Finlandia y en Noruega? Habeis hecho presupuesto por país?
Un saludo!
Hola, muchas gracias por tu comentario, nos da gusto que la información sea útil. Estamos actualmente preparando un artículo sobre los gastos en los nórdicos, pero si tienes alguna duda específica, encantados de poder ayudarte. Un saludo!