Filipinas puede darte una gran lección. Paraíso de extrema pobreza con oasis turísticos que te alejan de la realidad, prácticas de buceo y snorkel poco éticas, islas comprometidas con el crecimiento sostenible… Puedes encontrarte de todo… Por eso es importante saber, de Filipinas qué islas visitar, qué islas no visitar y qué islas dejar para la próxima. La clave es disfrutar de este paraje único. Las islas de Filipinas son de otro planeta.

Como en muchos artículos, intentaremos trasladaros la realidad de Filipinas y recorrer algunas islas para saber qué islas visitar. Todo depende de lo que os guste y de la intención de vuestro viaje. Atrévete a entender Filipinas, y qué islas visitar.

Antes de viajar a Filipinas:

1. Duración del viaje: Filipinas está lejos. Y una vez ahí el traslado entre islas será todo un reto, no únicamente por los medios de transporte, también por los horarios, así que háztelo fácil. Si vas pocos días, quédate en 1 o 2 destinos como mucho. Nosotros invertimos en todo el viaje un total de 8 días, 6 días útiles y visitamos 2 islas.

2. Elección de islas: Es muy importante elegir qué islas visitar por anticipado o, mínimamente, tener una idea de qué deseas ver. Todo dependerá del propósito de tu viaje. En Filipinas puedes hacer de todo: visitar lugares salvajes, playas de ensueño, bucear /snorkelear, hacer largos trekkings, simplemente descansar en resorts, visitar plantaciones de arroz, alejarse del turismo… Marca aquellas islas que más contribuyan a que vivas las experiencias que quieres. Aquí os comentamos algunas de ellas y para qué se recomiendan. De entre sus 7.107 islas, las que mucha gente coincide en recomendar, son las siguientes (nosotros solo hemos estado en Malapascua y Siargao):

Isla Siargao

Preciosa isla, muy adaptada al turismo, con un entorno de palmeras y aguas imposibles. También conocida por tener la ola Cloud 9 lo cual otorga a esta isla de un ambiente surfero, eco-friendly, sostenible y muy reggae. Excelente opción para vivir lo mejor de Filipinas sin duda. No olvides hacer Island Hopping y visitar las islas Naked, Daku y Guyam.
Nosotros elegimos esta isla y nos alojamos en Casa Bianca Siargao, espectacular! Os recomendamos, sin duda, que os alojéis entre General Luna y Cloud 9. Los alojamientos son tranquilos y privados y fuera tendrás todo lo que necesites. Ah! Y alquila una moto. Es la mejor manera de conocer la isla.
Llegarás a Siargao en avión desde Cebú o Manila. O bien en barco desde Cebú (puerto Surigao)

Visitar Camiguín

Islote donde se fusionan Jungla y Mar. Aquí podrás encontrar volcanes, montañas y Naturaleza. Un paraíso para la biodiversidad que, si se visita, merece ser respetado. Si tienes tiempo para un trekking de 4 horas, podrás subir a la cima del volcán Hibok-Hibok (1300m).
Puedes llegar desde Bohol (puerto de Jagna) en ferry. Tu destino en Camiguín será el puerto de Balbagon.
También el ferry llega a Camiguín desde Balingoan (Puerto de la isla Boracay).
Otra opción es llegar en avión desde Cebú

Isla Bohol

Dicen que esta isla es uno de los mayores tesoros de Filipinas y, por qué no decirlo, menos turística que El Nido. De haber tenido más tiempo, hubiéramos escogida visitarla sin duda. Bohol es famosa por sus colinas de chocolate, su fauna terrestre y marina, island hopping a sus pequeñas islas paradisíacas de alrededor, sus manglares y porque dispone de uno de los mejores lugares para bucear (Balicasag y Panglao). Este lugar también es conocido por ver tiburones ballena y, respetando más el medio ambiente y los hábites de este maravilloso pez que otras islas.
Puedes llegar a Bohol desde Manila (en avión), Cebú (avión o ferry), Siquijor (ferry) y Camiguín (ferry)

Isla Siquijor

Conocida como la isla encantada y, de momento, poco masificada por el turismo, aunque muy probablemene esto cambie en breve. Dicen que lo mejor es descubrir la isla en moto. Aquí encontrarás playas paradisíacas y cascadas mágicas, además de cuevas y árboles milenarios… Queda claro por qué se llama Isla encantada, verdad?
Puedes llegar desde Bohol en ferry.

Isla Bantayan

Muchos bautizan esta isla como la “isla tranquila”, donde es imposible no integrarte con los locales, especialmente simpáticos. Aquí encontraréis Playa, sol y relax. Vale la pena, además, un island hopping a Virgin Island y Hilantagaan Island.
Para llegar a Bantayan, lo más aconsejable es hacerlo desde Cebú, des del puerto de Hangaya.

Isla de Malapascua

Fuimos a la isla de Malapascua atraídos por el buceo, pues es uno de los pocos lugares del mundo donde puedes ver el Thresher Shark o tiburón zorro. Para nosotros la oportunidad de bucear es top 1 para elegir de Filipinas, qué islas visitar.
Además, tras leer tan buenos comentarios, esperamos encontrarnos con un paraíso y, ciertamente, no fue así. Si bien el buceo es espectacular, la isla deja mucho que desear. Está poco cuidada, los habitantes son extremadamente pobres y no dejas de cruzarte con perros heridos, desnutridos y desatendidos.
Por supuesto Filipinas no es primer mundo, pero choca ver que una isla regentada por buceadores europeos y americanos permitan que Malapascua sea el vertedero de Filipinas. Para nosotros la experiencia no fue buena y lamentamos mucho que animales y personas vivan en esas condiciones. Esperamos que alguien se ocupe de una isla que ya no tiene nada de potencial paradisíaco.
Eso sí, el buceo es maravilloso. Nosotros buceamos con Thresher Shark Divers. Nos sentimos de maravilla!
Una buena opción de alojamiento puede ser el Malapascua Garden Resort, ahí nos quedamos nosotros. Aunque las opciones a primera línea de playa son mejor opción todavía.
Para acceder a Malapascua puedes hacerlo desde Cebú o Hagnaya, en ferry siempre.

Por cierto, si quieres investigar más nuestra pasión por bucear y por ver tiburones, no dejes de visitar nuestro post en Bahamas!!

Visitar Palawan

Esta es la isla turística por experiencia y la más fotografiada. Tiene lugares increíbles y llenos de gente. Es tanto el turismo que recibe que se han impuesto estrucuras de acceso y obras en parajes naturales. Nosotros no la hemos visitado, así que no podemos opinar en primera persona. Tenemos la sensación de que esta isla potencialmente nos gustará y disgustará a partes iguales.
Esta larga isla presenta mucha diversidad de lugares a visitar: playas, cascadas, snorkel, trekking, lagunas. Quién no ha oído hablar de “El Nido”?
Es fácil llegar a Palawan desde Manila y muchas otras islas. Opción de vuelos y ferries.

Visitar isla Coron

Donde los locales pasan sus vacaciones y sus Lunas de Miel. Corón tiene hermosos resorts y playas, buenas opciones para el snorkel (pecios) y relajarse. Dicen que en Coron Island te encontrarás las mismas maravillas que en Palawan y uno de los mejores Island Hopping en todo Filipinas. Ojo al Green Lagoon, una piscina natural como pocas…
Hay vuelos a Busuanga (isla cercana a Corón) desde Manila, Cebú y El Nido. También des del Nido puedes acceder a Coron por ferry.

Isla Boracay

La Ibiza filipina ya está abierta de nuevo. Permaneció cerrada durante 6 meses por limpieza medioambiental y, ahora, visitarla conlleva el cumplimiento de ciertas normas. Esto refleja que esta isla ha sido víctima de la masificación turística ya que su principal atractivo era sus playas y fiestas. Ahora, además de tomar el sol, snorkelear y actividades acuáticas, puedes hacer island hopping a hermosas islas como Isla Cocodrilo.
Para llegar a Boracay, tanto el puerto como el aeropuerto están en Caticlan. Hay vuelos diarios desde Manila y Cebú.

Isla Apo

Esta pequeña isla no cuenta con electricidad. Su principal atractivo es la opción de bucear y nadar con tortugas y vivir una isla sin pretensiones pero preciosa.
Para acceder a Apo deberás ir en Ferry desde Dumaguete (isla de Negros).

3. Cash: en muchas islas aceptan tarjeta pero lo mejor es viajar con cash y evitar cualquier inconveniente. Las ciudades tienen buena red de cajeros, así que no debería ser un problema.

4. Gastronomía: La cocina Filipina no es hiper conocida en el mundo, de hecho, es más bien modesta. El pescado, eso sí, es fresco, pero te recomendamos ver siempre qué es lo que vas a comer. En muchos lugares, por necesidad económica, pueden venderte un pescado y estar sirviéndote otro…

5. Turismo responsable: Filipinas está al principio de un largo camino hacia el ecoturismo, la sostenibilidad y la correcta gestión de residuos. En algunas islas hay más progreso, pero aún así, si no hay algún Resort interesado en dar la mejor imagen al turista, puede ser normal que os encontréis playas sucias, llenas de plástico e inundadas de gente local. Además, pocas islas tienen muelle por lo que las playas quedan fácilmente inundadas por Barcas y los famosos Island Hopping.

Habrá próximo viaje en Filipinas y sus islas?

Volveremos a Filipinas, sin duda. Tenemos ganas de descubrir más joyas y enamorarnos de este paraíso, ya que como primera experiencia, nos llevamos una sensación agridulce. Eso nos pasa por ser aprensivos y sufrir al ver animales abandonados y familias viviendo en condiciones miserables… Solo esperamos que no se apague la magia de Filipinas hasta que volvamos.

En nuestro próximo viaje, eso sí, sabremos, de Filipinas, qué islas visitar y con eso cumpliremos el propósito sin lugar a dudas.

Ahora que sabéis de Filipinas, qué islas visitar, no queda otra que disfrutarlas!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *