México es un país estupendo. Lleno de colores, cultura y paisajes de ensueño. Especialmente conocido por sus playas turquesas, playas de palmeras y estupenda gastronomía, México es mucho más que la Riviera Maya.
Si estás pensando en visitar este increíble país y sientes que te falta tiempo para verlo todo, te mostramos una lista muy personal de algunos lugares que creemos no te deberías perder. Y sabemos que aún nos falta explorarlo más, pero no podemos resistirnos a escribir de este país tan fascinante en el que creció Jordi.
CDMX: Ciudad de México
Capital de capitales, esta inagotable e inacabable ciudad es digna de visitar. Por sus contrastes, su carácter e historia. No somos fans de las ciudades en general, pero CDMX nos sorprendió gratamente. Mucho cuidado y atención a la seguridad, es importante moverte con prudencia y tener tus ojos bien abiertos para evitar sustos. Aprovecha la gastronomía de la ciudad ya que encontrarás todo tipo de cocinas y para todos los bolsillos. Ah! Y no olvides apuntarte estos lugares que deberás visitar:
Xochimilco
Recomendamos pactar un coche privado o taxi recomendado por el hotel en el que te hospedes para desplazarte aquí. Este lago y sus trajineras es de lo poco que queda en CDMX sobre los Aztecas. Merece la pena visitarlo y vivir la fiesta mexa. El lugar no es impresionante y el lago tampoco es de foto, pero el desmadre, la peda y las rancheras te harán sentirte en el México más auténtico.
Coyoacan
Este hermoso barrio cercano al centro es el antiguo centro histórico de la ciudad. Inexplicablemente menos frecuentado que el centro, sus calles, iglesias y decoraciones son muy pintorescas. Cerca está la casa de Frida Kahlo, imprescindible!
Teotihuacan
Estas pirámides fueron el centro de CDMX en la época azteca. Ante el crecimiento inagotable de la ciudad, ahora queda a varios kilómetros del actual centro, por lo que al igual que para ir a Xochimilco, lo más conveniente es alquilar transporte privado que te espere mientras visitas la zona arquitectónica. Nosotros, además, volamos en Globo, un lujo que quisimos darnos para hacer la visita aún más especial. Si os lo podéis permitir, sin duda deberíais hacerlo!! Os dejamos la compañía que contratamos nosotros: Volar en Globo
Museo de Antropología
Como hemos dicho anteriormente, no somos muy fans de las ciudades y tampoco de los museos. Pero este es, sinceramente, impresionante. Además de poder aprender la cultura azteca y maya de Mexico, podrás ver el auténtico calendario azteca, tan fotografiado por muchos. Ojo! Que aunque quieras dedicarle una hora, el tiempo pasa volando y es muy probable que acabes dedicándole varias horas.
Esto es, para nosotros, lo más destacado de CDMX, pero no lo único. La ciudad es enorme y también la lista de lugares que visitar. Nos gustó mucho recorrerla en coche y conocer las colonias que forman la capital, nos fascinó especialmente la colonia Condesa que se alza como la zona hipster y boho, con locales muy bonitos y amplios parques. Para los que sientan curiosidad por la Basílica de Guadalupe, también deberíais ir. Este fenómeno que atrae miles de creyentes se ha convertido en el lugar sagrado más visitado del mundo, por encima del Vaticano.
“Mexico es mucho más que la Riviera Maya. Es cultura y tráfico, son iglesias y ruido, es arte y fiesta: CDMX“
Chiapas: El México Salvaje
Si bien Chiapas merece un post exclusivo, vamos a incluirla en esta lista para reflejar que es un must en toda regla.
Lo habitual para llegar a la zona de Chiapas es volar a Tuxtla y de ahí dirigirte a San Cristóbal de las Casas donde poder alojarte y desplazarte a los muchos sitios que deberás visitar de esta zona. Puedes alquilar un coche o apuntarte a las muchísimas excursiones que organizan tour operadores desde San Cristóbal. Y aquí empieza lo complicado… Elegir qué ir a visitar. Os destacamos lo que más nos gustó a nosotros:
Palenque
Zona arquitectónica a 6 horas de San Cristóbal. Este asentamiento muestra pirámides mayas en plena Selva Tropical. Menos cuidada que otras zonas arquitectónicas, pero en un paraje que ya quisieran muchos… Este lugar todavía esconde muchos yacimientos bajo árboles ancianos. A pesar de que fue abandonado por los mayas tras la llegada de los españoles, algo de ellos se quedó ahí… Y lo sientes en las piedras y en los árboles. Cuando lo vimos, sentimos que este lugar estaba encantado. De verdad, debéis ir. Os dejará sin palabras.
San Juan Chamula
Declarado “pueblo mágico”, este municipio refleja la vida de indígenas cuyas tradiciones son tan esperpenticas como crueles e interesantes. No contaremos la historia ni lo que ahí vas a ver, porque lo mejor es vivirlo y pisar la Iglesia donde suceden algunos sacrificios de lo más curiosos.
San Cristóbal de las Casas
Un pintoresco pueblo que no se va a convertir únicamente en el punto céntrico des del que desplazarse a conocer las diferentes atracciones de Chiapas. San Cristóbal es un pueblo de tradiciones, de vida indígena y extranjera, de colores, de mercado, de buenísima gastronomía y de música. Pasear por sus calles es un gusto. Debido a su altura es un pueblo fresco donde conviene abrigarse en la noche.
Cascada El chiflón
Prepárate para escalones y cascadas donde refrescarte y quedarte hipnotizad@ por los colores del agua. Al final del camino, la mayor de las recompensas: una cascada (llamada velo de la novia) de una altura impresionante donde cae un río frondoso.
“México es mucho más que la Riviera Maya: es Selva, verde, agua, montaña y lagos: CHIAPAS”
Riviera Maya: la turistada
Nos hemos resistido a llamarle turistada, pero es que sinceramente nos lo parece. Y ojo! Hay a quien le gusta ir donde te sientes turista, por lo de la buena atención, hotel con bonitas vistas y animales exóticos al lado de la piscina. Pero es que privatizar playas, construir edificios gigantes que no dejan ver el mar, montar Delfinarios y parques temáticos con animales de Selva, es tan atroz como innecesario. Si quieres ver delfines: al mar. Si quieres ver aves: a la Selva. Y así dejamos de alimentar monstruos que construyen más costa de la existente transportando toneladas de arena para que un turista acceda a un hotel de 5 restaurantes y una habitación en la planta 30.
Nosotros nos alojamos en Akumal, visitamos las pirámides de Tulum, fuimos a pasar un día de playa a Playa del Carmen y buceamos en Cozumel y en uno de los famosísimos cenotes. No lo volveríamos a hacer. No nos compensa. Claro está que no somos personas de pulserita, ni de aceptar que “todo vale”, así que este no es nuestro lugar.
Eso sí, reconocemos que el buceo en Cozumel fue bonito.
Isla Holbox: el paraíso de México
Qué bien nos sentimos en la Isla de Holbox. Nada más pisarla supimos que ahí las cosas se hacían diferentes, que se respetaba lo auténtico y que disfrutaríamos de la que hasta ahora es, la mejor isla que hemos visitado.
Llegar a Holbox tiene lo suyo. No se puede más que ir en Ferry desde Chiquilá. El trayecto es cómodo y corto, aunque exige conducir des del aeropuerto.
Holbox es una maravilla. Esta isla no conoce el asfalto, caminarás por arena y te desplazarás en bicicleta o en carritos de golf (taxis), todo pensado para que el impacto en el medio ambiente sea el mínimo. Esta Isla es muy conocida porque puedes ver tiburones ballena, eso sí, de otra manera: con un cupo de embarcaciones donde no hay invasion ni se alimenta al animal para atraerlo. Además se realiza una labor educativa para promover la conservación de la especie y del lugar. Nosotros no viajamos en época de poder verlas, así que nos conformamos con ver otras cosas.
Hay bastantes tours, promovidos por los propios alojamientos y otras agencias. Nosotros hicimos un tour por Cabo Catoche, con la esperanza de ver delfines, snorkelear en un lugar de ensueño y maravillarnos con hermosas playas y manglares. Nos gustó mucho y puedes huir perfectamente de los tour operadores si simplemente te acercas al puerto y buscas a algún capitán con barca que te lleve por un precio económico.
Respecto al alojamiento, todos son exquisitos. Sacados de una película y con muy buen diseño ya que no rompen la imagen ni el espíritu de la isla. Algunos de boutique y algunos frente al mar, todo depende de lo que busques. Pero te adelantamos que te sentirás muy bien en todos ellos.
“Para nosotros, este es el México que deberíamos vivir. Un México turquesa, blanco, de arena, hecho para un turismo responsable, ecológico, protegiendo la fauna y el alma del lugar. Definitivamente, un México más allá de la Riviera Maya y de lo que esta zona promueve”
Yucatán: Mérida y Chichen Itzá
Este estado, Yucatán, es conocido por sus playas en el Golfo de México y sus ruinas. Añadimos a esta isla la ciudad de Mérida.
Mérida
Esta capital es vibrante, calurosa y un reflejo de la mejor cara Mexicana. El centro es de postal: calles empedradas, iglesias, plazas llenas de música y un zócalo colorido. Nos quedamos fascinados por esta ciudad y nos sentimos muy a gusto y estimulados.
Chichen Itzá
En este complejo arqueológico puedes descubrir los mejores secretos Mayas. Este corazón del imperio Maya se conserva muy bien y sus pirámides son magníficas. Si además las visitas durante el equinoccio, podrás ver el juego de luces y sombras en la Pirámide principal.
Otros espectáculos y curiosidades te esperan en este asombroso emplazamiento, como el juego de pelota y el misterioso eco acústico Maya.
“México es mucho más que la Riviera Maya. Es vibrar con sus ciudades y viajar con sus pirámides: Yucatán”
El Norte de México existe
El Norte de México es menos conocido aunque tiene rincones de lo más irresistibles. Siempre que visitamos el país, nos prometemos recorrer nuevos lugares en el Norte. El carácter de esta zona no tiene nada que ver con el resto del País. Es lo que tiene México, matices diferentes a lo largo del país, culturas diversas y fauna /tradiciones distintas. El Norte tiene más desierto y su lifestyle recuerda más al Americano. Estas son algunas de nuestras recomendaciones para que visites el Norte de México. La lista es muy corta, pero pronto tendremos nuevos lugares que añadir:
Cuatrociénegas
En Coahuila, este pueblo mágico esconde lugares interesantes y muy bonitos.
Como pueblo es tranquilo, pintoresco y lleno de gente amable. Nos hospedamos en un lugar de ensueño, lo recomendamos muchísimo: Hostal Doña Carlota
Lugares que no te puedes perder en Cuatrociénegas son las Dunas de Yeso y la Poza Azul. Cuando vayas, entenderás por qué.
Real de Catorce
Esta población minera en el estado San Luis Potosí es un viaje en el tiempo. Para llegar, recorrerás un túnel minero de un sólo sentido que, sin duda, hace mucho más auténtico el destino.
El pueblo es encantador, con una bonita iglesia y un centro cultural que te enseñará lo especial del lugar y datos muy interesantes de la presencia indígena de la zona.