Para aquellos que aún no conocéis Kenya, o Africa, este destino dejará en vuestras memorias recuerdos y estampas indescriptibles e inolvidables. Un país con una de las más bellas riquezas de este mundo, la VIDA ANIMAL. Te explicamos todo sobre nuestros safari en Kenia en Diciembre de 2016 y te animamos a que incluyas este destino como tu próximo destino. No lo dudes!! Kenia te enamorará!

Si bien conocemos gente que ha viajado a Kenia por libre y ha tenido una experiencia maravillosa, nosotros nos decidimos a contratar un tour operador que nos guiara por los Parques Nacionales y nos descubriera todo sobre su fauna.

El tour operador escogido fue MASIKIO SAFARIS. Su dueño es español y desde aquí coordina las reservas. Trabaja con gente local y nos asesoraron muy bien sobre qué puntos incluir en nuestra ruta. Personalmente estamos muy contentos con el resultado y lo recomendamos sin duda.

Algunas consideraciones previas al viaje que es mejor que te preguntes antes de elegir viajar a Kenia:

  1. Presupuesto: Kenya es caro y si viajas a través de un tour operador, todavía más. Si decides hacerlo por libre puedes encontrar muchas opciones locales y no tienes por qué reservar nada desde casa, Kenya es seguro así que no supone mucho riesgo.
  2. Con guía, mejor: Almenos en los parques. Al contrario que otros safaris, como el Kruger en Sudáfrica, aquí los caminos son para perderse. No hay indicaciones y casi siempre serán caminos de tierra. Tener un guía te garantizará aprovechar el tiempo lo máximo posible y ver todo tipo de animales, ya que para acceder a ver los Big 5, muy seguramente agradezcas que el guía tenga radio y se comunique con otros guías que compartan sus coordinadas cuando ven algo interesante.
  3. Calidad de los alojamientos: No somos especialmente selectivos a la hora de elegir donde hospedarnos, si bien creemos que fue un acierto no ir hacia una clase inferior en cuando a calidad de alojamientos. Si vuestro presupuesto es ajustado, mejor acortar días que acortar estrellas. Tanto si vas por libre como si vas con una agencia, os vamos a detallar en qué alojamientos estuvimos. Recomendamos todos al 100%. Equivalen a la llamada “categoría superior”.
  4. Parques que visitar: Esta es sin duda la gran pregunta y depende muchísimo de los días que tengas. Nosotros viajamos 8 días (6 noches) y visitamos 3: Samburu, lago Nakuru y Masai Mara. La distancia entre ellos es enorme, así que ir preparados para hacer mucha carretera.
  5. Los locales: comprobarás que los locales son simpatiquísimos, todos hablan inglés y muchos de ellos también español. Eso sí, no olvidéis que viven de forma muy modesta y que os harán sentiros obligados a dar propina, comprar en sus comercios, etc. Es inevitable sentirte como una moneda, así que paciencia, buena educación y asertividad. Si viajáis sol@s tendrás que decir que no a muchas cosas, eso es todo.

List@s para disfrutar de un espléndido Safari en Kenia, descubrir más sobre la vida animal africana, hipnotizarte con amaneceres y atardeceres únicos y respirar aire puro? Entonces estáis listos para Kenya!!

Como decíamos antes, es importante elegir bien qué parques nacionales ver. En Kenia la caza está prohibida, así que es muy probable que veas casi todo en casi todos los lugares, no desesperes porque cada Parque tiene su magia y te dejará con ganas de más, aquí tenéis nuestro itinerario de safari en Kenia incluyendo Parques y Hoteles en los que estuvimos:

Samburu: arranca el Safari!

Al Norte de Nairobi, Samburu es una zona verde y generosa en recursos naturales. Cruzando la puerta del Parque podrás ver, en apenas unos minutos, jirafas. Son increíbles!! Además las jirafas de Samburu tienen la particularidad de ser las más grandes de Africa. Esta reserva tiene animales que sólo podrás ver aquí (Kenia) como los Gerenuk, el Avestruz Somali, la jirafa reticulada (a la que hacíamos mención anteriormente) y el antílope Orix Besia. Además de estos, leones, leopardos, elefantes, cocodrilos… Esta reserva tiene de todo! Por eso se la considera una de las más bonitas del país.

Alojamiento en Samburu: Samburu Sopa Lodge. Nos alojamos aquí 2 noches.

Lago Nakuru: rinocerontes en Kenia

Desde Samburu, parada obligatoria en la Catarata Thomson, algo turística pero muy bonita. La Reserva Nakuru no suele estar incluida en muchos safaris, ya que suele ser la “sacrificada” cuando escasea tiempo, pero para nosotros, la experiencia fue inolvidable. Si bien está muy cerca de la capital y puedes escuchar tráfico (le quita encanto, para qué engañarnos), Nakuru representa la seguridad de ver rinocerontes que, como bien sabéis, son parte de los Big 5, tímidos y territoriales a partes iguales, y por tanto difíciles de ver.

Este Lago se ha hecho mundialmente famoso por ser el lugar donde se rodó “Memorias de Africa”. Para ello, introdujeron casi todas las especies que puedes encontrar en el país y se ha convertido en el santuario del Rinoceronte Blanco, de hecho, solo aquí puedes ver las 2 especies de rinocerontes juntas (white y black). Otra particularidad es que aquí puedes ver jirafas de medias blancas, las únicas en todo Kenia! Muchos animales en un espacio pequeño significa altas probabilidades de ver casi todo. También es habitual acercarse al Lago para ver rinocerontes y los famosos flamingos rosas. En nuestro caso incluso vimos una Mamba Negra! Uno de los mejores safaris en Kenia que podíamos imaginar!

Alojamiento en el Lago Nakuru: Flamingo Hill Tented Camp para 1 noche. Uno de los que más nos gustó, eso sí, cuidado con los monos! Han aprendido a acceder a las tiendas…

Masai Mara: el SAFARI en Kenia

Para much@s, la mejor Reserva de animales del mundo. Aquí encontrarás cientos de miles de animales herbívoros con todo tipo de depredadores alrededor. El secreto para albergar tanta vida está en su tierra y en su extensión. Si te acercas a las fuentes de agua, verás mucha vida! Sobretodo al amanecer y atardecer que es cuando menos castiga el calor. Aquí nos dimos cuenta de que un safari es más que salir a pasear y ver animales por el camino.

En el Masai Mara se realiza el que muchos llamarían mejor Safari en Kenia. Aquí descubrimos las aves (no nos detenemos a admirarlas y sin embargo hay muchísimas) y observamos como viven, se alimentan, se reproducen e incluso cazan los animales en Africa.

Hay muchas cosas que considerar y que leer antes de llegar al Masai Mara. En esta reserva, hay grandes migraciones, la mayor parte de ella está en Tanzania, y hay un río, el Mara, donde se producen muchos cruces de animales. Nosotros vimos a los elefantes bañarse, manadas de leones bebiendo y una infinidad de especies. Este parque nos maravilló tanto que renunciamos a visitar el campamento de los Masai, pese a que debe ser muy interesante entender como viven.

Le dedicamos al Masai Mara 4 días completos y un total de 3 noches, y nos hubiéramos quedado más! Este parque está lleno de leones, guepardos, leopardos y antílopes. Estuvimos en medio de una estampida de ñus y vimos como las leonas cazaban, no podemos pedir más! Qué simple y hermoso es este mundo si te detienes a verlo….

Alojamientos en el Masai Mara

  • Sekenaki Camp (1 noche): El mejor de los alojamientos!! Estas tiendas miran al rio Mara donde te cansarás de ver cocodrilos y aves. Por la noche, es habitual escuchar a los leones y hienas. ESPECTACULAR!
  • Base Camp Explorer Tented Camp (2 noches): ubicado en una de las entradas del Parque y cerca de un poblado Masai. Con ducha exterior en todas las tiendas! Una estancia muy bonita.

Os dejamos aquí abajo una galería de imágenes, aquí nos reenamoramos de la fotografía y es fácil entender por qué…

No olvidéis que, si lo que os apetece es ver animales de cerca y en su hábitat natural, lo mejor es hacer un safari en Kenia. Experiencia inolvidable!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *