Nos hemos decidido. Hemos comprado una Autocaravana, estamos ilusionados y convencidos de que hemos tomado una de las mejores decisiones! Vamos a viajar en Autocaravana y ser de donde queramos ser, sin limitaciones y sin fronteras!!
Lo imprescindible para viajar en autocaravana es apostar por un modelo en el que os sintáis cómodos (lee más sobre ello en nuestro artículo Como elegir Autocaravana“, relajados y en casa. Estamos felices y orgullosos de Nuestra Duna!! Una autocaravana perfilada, de 7,15m de largo, 5 plazas de noche, 4 plazas de viaje, distribución francesa, marca Pilote, modelo 716p, bonita por dentro y por fuera! (Si quieres saber más sobre modelos y distribuciones de autocaravana, aquí tenéis más información y nuestras recomendaciones)
Para nosotros, además, es Duna. Acaso somos los únicos que bautizamos nuestros vehículos? Es una manera de personalizarla, de atribuirle carácter e historia. ¿Por qué Duna?
Si echamos la vista atrás, siempre hemos estado muy conectados con la tierra. Nuestros primeros viajes juntos nos llevaron por Playas enormes y desiertos, así que nos pareció un bonito homenaje al dorado y la mejor manera de llevarnos las Dunas del desierto de Merzouga.
Ahora estamos buscando maneras de hacerla más nuestra, con decoración mínima pero hogareña y respetando la comodidad. ¿Quién ha dicho que 7 metros da para poca creatividad?
Viajar en Autocaravana es una aventura para unos y un sueño para otros. Para nosotros es la combinación perfecta de ambas!! Vivir y viajar a la vez, recorrer hasta donde permita la carretera y despertar en un lugar de ensueño.
Somos creyentes de la filosofía “Viajar para crecer” y “viajar para conocerse”. Creemos que viajar en autocaravana nos va a aportar cosas enormemente buenas. Os apetece leer nuestros motivos por los que decidimos arrancar esta aventura?
Por qué viajar en Autocaravana
1.Si tienes perros, lo entenderás, ya que no es fácil moverse con ellos en otros medios alternativos. Viajar en autocaravana nos evita buscar alojamientos donde perros esté permitido y eso, de forma inevitable, significa tener muchísimas más opciones.
2. Vivir con lo mínimo: Para nosotros el mero hecho de viajar en Autocaravana es una aventura, al igual que lo es conocer qué significa vivir con menos. Menos espacio, menos privilegios, cuidado por la energía que disponemos, por el agua que gastamos… El modelo de vida y la mentalidad que vamos a descubrir y que nos va a acompañar es distinto, sin duda.
3. Compatibilidad con otros deportes y aventuras: Lo dicho, la carretera establece los límites. Por nuestra parte, vamos a promover el trekking, el kayak, raquetas de nieve… Es decir, todo lo que nos acerque a la Naturaleza y nos permita vivir mar y montaña. Llevamos nuestra casa a cuestas! Así que podremos disponer de todo lo necesario para vivir aventuras.
Pensando en viajar en Autocaravana? Animaros!! No es incompatible con otras modalidades de viaje, aunque avisamos de lo mucho que engancha!!